5 señales de que una batería está fallando (antes de que se agote)

by | 1 de mayo de 2025 | Pruebas y diagnóstico de baterías | 0 comentarios

No hay nada como la frustración de no arrancar el vehículo. Ya sea en la entrada de la casa de un cliente o en un taller que afecta negativamente la rentabilidad de un técnico, una batería descargada puede desbaratar la agenda de todos. Su capacidad para detectar problemas de batería a tiempo puede marcar la diferencia entre una simple venta y un cliente molesto que llega tarde al trabajo, y que incluso podría no darle la oportunidad de venderle la batería que necesita urgentemente. Anticiparse a las fallas de batería no solo se trata de un buen servicio al cliente, sino de una gestión inteligente del taller.

Con los vehículos modernos exigiendo más que nunca a sus sistemas eléctricos, las baterías trabajan arduamente en segundo plano. Y aunque parezca que una batería mantiene la carga correctamente, a menudo hay señales sutiles de que está a punto de tener problemas. Analicemos cinco señales de advertencia de que una batería está llegando al final de su vida útil antes de que deje a alguien abandonado.

1. Arranque lento del motor

Empecemos con un síntoma clásico. Cuando un cliente gira la llave o pulsa el botón de arranque y oye ese sonido de arranque lento y forzado, es hora de prestar atención. Una batería en buen estado debería arrancar el motor con autoridad, arrancando y arrancando en tan solo uno o dos segundos. Cuando suena como si el motor tuviera dificultades para girar, suele significar que la batería tiene problemas para suministrar suficiente corriente.

Las mañanas frías tienden a intensificar este síntoma, pero incluso en condiciones más cálidas, un arranque lento es una señal de alerta. Puede que el coche arranque hoy, pero es más probable que no arranque mañana. Se recomienda investigar el problema con una herramienta de diagnóstico como... Midtronics DCA-8000 para medir los amperios de arranque en frío (CCA) y el estado de salud (SOH), y para determinar si se trata de un problema de la batería o del sistema de arranque.

2. Luces tenues, dispositivos electrónicos defectuosos o rarezas eléctricas

Los vehículos actuales están repletos de componentes electrónicos, y estos son sensibles a las fluctuaciones de voltaje. Si una batería se está agotando, podría empezar a notar:

  • Faros delanteros que se atenúan o parpadean al ralentí
  • Sistemas de infoentretenimiento que se reinician o se apagan sin previo aviso
  • Ventanas eléctricas que funcionan más lento de lo habitual
  • Grupos de instrumentos con luces de advertencia parpadeantes
  • Luces de verificación del motor con códigos falsos

Este tipo de problemas eléctricos pueden ser confusos para los conductores, pero para un técnico o asesor capacitado, son una señal para verificar el estado de la batería y el rendimiento del sistema de carga. Si bien los problemas del alternador pueden causar síntomas similares, las baterías que no retienen la carga suelen manifestarse de esta manera, especialmente después de viajes cortos o periodos prolongados de estacionamiento.

3. Múltiples arranques o eventos de no arranque

Cada vez que un cliente menciona que ha necesitado arrancar el coche más de una vez en las últimas semanas, es hora de comprobar la capacidad de la batería. Las baterías que ya no pueden mantener la carga completa pueden parecer recuperarse temporalmente después de arrancar el coche, pero es que ya no tienen tiempo.

Esto es especialmente común en vehículos usados ​​para viajes cortos que no dan tiempo suficiente para que el alternador recargue completamente la batería. Si a esto le sumamos la antigüedad o las condiciones climáticas extremas, tenemos una receta para el fracaso.

Utilice un comprobador Midtronics como el CPX-900 Para comprobar todo, desde el estado de carga (SOC) hasta el voltaje bajo carga y la aceptación de carga. Si el resultado de la prueba indica "Reemplazar", no dude en hacerlo. Aconseje al propietario que reemplace la batería y ayúdele a evitar una avería.

4. Caja de batería hinchada o terminales corroídas

No todas las señales de falla de la batería están ocultas. Una rápida inspección visual durante un cambio de aceite rutinario o una inspección multipunto puede revelar señales reveladoras:

  • Caja de batería abultada o hinchada, generalmente por sobrecalentamiento o sobrecarga
  • Terminales corroídos o acumulación de color azul verdoso
  • Grietas, fugas o un fuerte olor a azufre a huevo podrido.

Estas señales visuales suelen indicar daños internos en la batería, evaporación del electrolito o desgasificación. En la mayoría de los casos, estos problemas no se pueden revertir con las baterías selladas actuales. En cualquier caso, la batería ya no funciona correctamente y podría representar un riesgo si se ignora.

Limpiar las terminales puede ayudar temporalmente, pero si la carcasa está deformada o tiene fugas, reemplazarla es la única medida segura.

5. Edad de la batería superior a tres años

He aquí una verdad sencilla: La mayoría de las baterías de automóviles no están diseñadas para durar mucho más de tres a cinco años.Las condiciones ambientales, los hábitos de conducción y el tipo de vehículo influyen, pero una vez que la batería llega a los tres años, es hora de empezar a vigilarla más de cerca.

Esto no significa que deba recomendar una batería nueva al cumplirse el tercer año, pero es el momento adecuado para empezar a probarla regularmente y conversar con su cliente. Detectar proactivamente niveles bajos de SOH o CCA antes de que llegue el frío le da la oportunidad de reemplazarla según sus condiciones.

Bono: Qué te dice el informe de prueba de la batería

Los comprobadores de baterías Midtronics le ofrecen datos fáciles de entender y explicar. Utilice el informe impreso o digital para guiar a su cliente a través de los resultados. Resalte términos como:

  • Estado de salud – Indica el envejecimiento y desgaste de la batería.
  • Estado de carga – Muestra cuánta carga está almacenada actualmente
  • CCA medido vs. CCA calificado – Revela cómo funciona la batería bajo carga
  • Decisiones como reemplazar, recargar y volver a probar – Proporciona orientación sobre qué hacer a continuación

Al dedicar un par de minutos a analizar los resultados de la prueba con su cliente, usted genera credibilidad y es más probable que apruebe el reemplazo de la batería. Si no lo hace hoy, es probable que le dé una oportunidad la próxima vez que lo revise.

Manténgase a la vanguardia de las sorpresas

Es mucho más fácil recomendar una batería nueva cuando el cliente ya está en la zona de servicio que recuperar su confianza después de que se haya quedado varado. Detectar estas señales a tiempo significa proteger la fiabilidad de su vehículo y la reputación de su taller.

Una rutina rigurosa de pruebas de batería, combinada con las herramientas adecuadas de Midtronics, convierte los problemas de batería descargada en soluciones fáciles. Ya sea durante el mantenimiento de rutina, las revisiones estacionales o las inspecciones previas al viaje, aproveche cada oportunidad para verificar el estado de la batería y mantener a sus clientes a la vanguardia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS